Cuatro años después de la última JMJ internacional, cuyo aniversario se celebra estos días en Panamá, los jóvenes se encuentran en la recta final de su peregrinación a Lisboa, donde se reunirán, junto a sus obispos, con el Santo Padre Francisco y sus coetáneos de todo el mundo.
Un sitio web renovado y el viaje de la Cruz de la JMJ
Con motivo de este cuarto aniversario y a menos de 200 días de la JMJ de Lisboa, la página web oficial https://www.lisboa2023.org/es también ha sido renovada y ahora está disponible en 5 idiomas, donde se puede encontrar más información sobre los preparativos espirituales y logísticos, así como sobre la peregrinación de los símbolos de la Jornada Mundial de la Juventud, la cruz y el icono, que visitan las diferentes diócesis portuguesas desde marzo de 2022. En estos días, los símbolos se encuentran en la Archidiócesis de Braga.
Inscripción de participantes
La Jornada Mundial de la Juventud, cuyo tema este año es «María se levantó y partió sin demora», es un acontecimiento importante en la agenda de la pastoral juvenil de todo el mundo. Así lo confirman los datos preliminares del sistema de inscripción, según los cuales hasta la fecha ya han declarado su intención de participar en la JMJ jóvenes de 180 países y unos 200 obispos (y las cifras aumentan cada día). Entre los inscritos también hay peregrinos que, además de participar en el programa de la JMJ, quieren compartir sus talentos y carismas durante el Festival de la Juventud, que forma parte del programa oficial del evento. Para ellos, el plazo de inscripción sugerido es el 5 de febrero.
A Jornada Mundial da Juventude (JMJ) tem a sua próxima edição especial no verão de 2023 na cidade de Lisboa, de 1 a 6 de agosto, com uma convocatoria anteriores nas Dioceses de Portugal.
No âmbito da pastoral quotidiana, a participação num evento como este pode ser de grande valor, tanto para os jovens como para os agentes pastorais.
Nas últimas Jornadas Nacionais PYV, já ressoou uma motivação para participar neste evento, incluindo um vídeo enviado por D. Américo Manuel Alves Aguiar, Bispo Auxiliar de Lisboa e Presidente da Fundação JMJ Lisboa 2023, no qual convida os nossos chefes de ministério ser "embaixadores e influenciadores do convite para a Jornada Mundial da Juventude".
O vídeo, com a motivação anterior, pode ser visto aqui