EnglishEspañolFrançaisBahasa IndonesiaPortuguês
  • Pastoral Vocacional
  • MLC
Buscar
Religiosas Concepcionistas
Misioneras de la Enseñanza
  • Inicio
  • Origen
    • Enlaces Residencias – Alojamientos Concepcionistas
    • ¿Quién es Carmen Sallés?
    • Seguidoras de Carmen Sallés
    • Expansión por el mundo
    • Enlaces Familia Concepcionistas
    • Oratorio
  • Vocación
    • Pastoral Vocacional
  • Visión
  • Misión
  • Organizacion
  • Recursos
    • Galería
    • Documentos
    • Canciones Concepcionistas
  • Noticias
  • Contacto
Menú
  • Inicio
  • Origen
    • Enlaces Residencias – Alojamientos Concepcionistas
    • ¿Quién es Carmen Sallés?
    • Seguidoras de Carmen Sallés
    • Expansión por el mundo
    • Enlaces Familia Concepcionistas
    • Oratorio
  • Vocación
    • Pastoral Vocacional
  • Visión
  • Misión
  • Organizacion
  • Recursos
    • Galería
    • Documentos
    • Canciones Concepcionistas
  • Noticias
  • Contacto

Alumnos burgaleses en la final de La Caixa

Sin categoría
/
mayo 18, 2020
603d8edb-e230-d142-a0f9348dc37a463a

Lo han vuelto y sin dejar de lado los hábitos saludables, se han fijado en los azúcares añadidos como sustancia a analizar. Los resultados han sorprendido no solo a los estudiantes, sino también a profesores y padres. «Un producto salado puede contener hasta 30 terrones», explica a modo de ejemplo la profesora de Biología Belén Martínez.

Lo han vuelto  y sin dejar de lado los hábitos saludables, se han fijado en los azúcares añadidos como sustancia a analizar. Los resultados han sorprendido no solo a los estudiantes, sino también a profesores y padres. «Un producto salado puede contener hasta 30 terrones», explica a modo de ejemplo la profesora de Biología Belén Martínez.


Todo comenzó en una de sus clases cuando abordaron los glúcidos. Fue el tema que más dudas les suscitó y la clave para invitarles a que investigaran sobre el consumo de azúcar y sus efectos a corto, medio y largo plazo en la salud, tales como la obesidad infantil y la diabetes en los adultos. A partir de ahí, los trece jóvenes se pusieron manos a la obra. Comenzaron trayendo productos de sus casas y comprando aquellos que también creían necesarios para que su análisis fuera lo más completo posible.


En ese listado de alimentos aparecían galletas, bebidas gaseosas, zumos, cacao, turrones, golosinas, productos salados... Estudiaron todas las etiquetas y realizaron las mediciones en el laboratorio. Para que el estudio resultara evidente y entendible por los alumnos de todos los niveles, tradujeron a terrones la cantidad de la sustancia a analizar que encontraron en todas las muestras. «Es exagerado el consumo de azúcares añadidos que podemos consumir sin saberlo», precisa Martínez, quien apunta a que esta afirmación es fruto de otra parte del proyecto llevado a cabo.
Esta tiene que ver con la realización de encuestas a la comunidad educativa (padres, estudiantes y profesores) sobre sus hábitos alimenticios y en especial sobre la cantidad de esta sustancia que inicialmente creían tomar. Para muchos, el resultado fue toda una sorpresa, ya que como bien plantean en su investigación, «el mayor problema está en la desinformación, tanto por parte de los consumidores como de la que aparece en algunas etiquetas de alimentos».


Desde que comenzaron a trabajar en diciembre, han analizado una treintena de productos, además de realizar una exposición en el centro con los resultados traducidos a terrones. El estado de alarma pilló a los estudiantes con la mayor parte de la tarea realizada. Con la selección del proyecto por parte de la Fundación la Caixa, los trece estudiantes eligieron a cuatro representantes del equipo para defender el estudio en el campus que ha tenido que desarrollarse esta vez de manera virtual (normalmente se realiza en Barcelona).


De ello se han encargado Marina Alonso, Violeta Duro, Marina García y Andrea Julián. Durante tres jornadas y ocho horas diarias delante del ordenador, han asistido a charlas de la modalidad en la que participan (salud), pero también de las otras tres que forman parte del certamen (emprende, big data y noticias falsas), mientras en la parte específica debían resolver retos demostrando lo aprendido en su proyecto, que han tenido que exponer en un vídeo. Ahora toca esperar a que la organización dé a conocer a los ganadores de una iniciativa a la que se presentaron 2.000 trabajos.

AntAnteriorTestimonio M. Jannelly Salazar
SiguienteCelebración en Familia en ChongnungSiguiente

Accesos directos

  • Correo web
  • Intranet Documentos – Secretaria
  • Gestión de Organismos y Delegaciones
  • Intranet Economia
  • Aula Vritual
  • Contactos
  • Intranet Formadoras
Menú
  • Correo web
  • Intranet Documentos – Secretaria
  • Gestión de Organismos y Delegaciones
  • Intranet Economia
  • Aula Vritual
  • Contactos
  • Intranet Formadoras

Enlaces de interés

  • Enlaces Iglesia y Vida Religiosa.
  • Pastoral
  • Organismos Eclesiales
  • Historia-Reflexión Documentación

Contacto

  • Calle Sánchez Guerrero, 16 y 18
    28043 Madrid
  • 91 54 01 460

© Copyright MM. Concepcionistas. Desarrollado por LC. S.L.

Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies

CONCEPCIONISTAS únicamente utiliza cookies propias con la finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal. Si desea obtener más información sobre la manera en que este sitio utiliza cookies y tecnologías relacionadas, puede leer nuestra Política de Cookiesy Política de Privacidad
Ajustes de cookiesAceptar

Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR